La Semana de la Ciencia es uno de los eventos más importantes de divulgación científica en Europa, un punto de encuentro que reúne actos de promoción y difusión científica.
Un año más el Ayuntamiento de Etxebarri, en el marco del Plan Estratégico de Innovación y como miembro de la Red Innpulso, se une a este evento mediante la celebración del la 3ª Edición de la Semana de la Ciencia e Innovación en Etxebarri.
La Semana de la Ciencia e Innovación en Etxebarri es una oportunidad para que la ciudadanía se acerque al conocimiento, lo viva en primera persona y participe activamente, generando un diálogo entre ciencia y sociedad.
Déjate seducir por el conocimiento científico y por el progreso tecnológico. Acércate y experimenta, juega, sorpréndete, piensa, disfruta, crea, diviértete…
En definitiva, una semana dedicada a la ciencia, con talleres, experimentos, charlas, y otras sorpresas relacionadas con los robots, la eficiencia energética, la salud, y la exploración del espacio, entre otros.
Esta iniciativa tiene como objetivo acercar la Ciencia y la Tecnología a los ciudadanos/as de Etxebarri y visibilizar las actuaciones en el ámbito de la Innovación en el municipio para mejorar nuestra vida a corto y largo plazo.
Los Smartphones ya forman parte de nuestro día a día y cada vez queremos tener más aplicaciones, más fotos y vídeos, que dure mucho la batería... En la charla hablaremos sobre consejos y acciones para que nuestro teléfono siga funcionando con la misma fluidez que el primer día.
Adelántate y aprende a hacer un buen uso de las herramientas disponibles para una buena gestión y cuidado de tu dispositivo móvil.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Nos enfrentamos a un nuevo mundo hiperconectado, en el que los usuarios somos el eslabón más débil en la cadena de la ciberseguridad, ya que en muchas ocasiones, por desconocimiento o desinformación, adoptamos actitudes de riesgo. La solución para evitar un buen número de amenazas pasa por la concienciación, por lo que durante la ponencia se tratarán las diferentes amenazas a las que nos vemos expuestos (ingeniería social, phishing, etc.) con diferentes ejemplos de ataques y los recursos disponibles para evitarlos.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Visita las instalaciones de SEUR en Etxebarri y descubrirás el viaje que realiza tu envío.
A través de una presentación y desde el interior de la instalación, podrás comprender su proceso operativo, tecnológico y el equipo humano que hace posible que cada paquete llegue a su destino desde que es recogido por uno de nuestros repartidores.
SEUR, en su compromiso constante con la sociedad, lidera numerosos proyectos sociales y de medio ambiente a través de la Fundación SEUR y el área de Responsabilidad Social Corporativa. Durante la visita conocerás algunos de los más importantes como son Tapones para una nueva vida y Driving Change.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Los vídeos generan emociones: la combinación de imágenes, sonidos y movimiento facilitan transmitir y provocar sentimientos y reacciones que debemos aprovechar para reforzar nuestra marca y presencia en Internet. La promoción de vídeos online es un paso fundamental en la estrategia de marketing de cualquier empresa, con el fin de mejorar el impacto, difusión y engagement de los productos y servicios que comercializa.
El objetivo de la charla es que conozcan las herramientas necesarias que les ayudaran a viralizar su vídeos y que tengan mayor alcance.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Vivimos en una sociedad con cada vez mayores conocimientos sobre nutrición y con acceso a una gran variedad de alimentos. Sin embargo, nuestros hábitos de vida resultan, de forma global, poco saludables. Este hecho impacta sobre todo en la población infantil, donde la obesidad es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y que, además, da lugar a una mayor probabilidad de discapacidad y muerte prematura en la edad adulta. Será una charla que provoque y dé lugar a debatir sobre los intereses, dudas y mitos de los y las asistentes sobre la alimentación saludable. El objetivo, dar a conocer la forma más saludable de alimentar a los hijos e hijas.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Objetivo
Conocer cómo circula el agua en todos los espacios del planeta.
Metodología
Explicación sobre cómo es el ciclo del agua a través de un pequeño experimento en el que construiremos un ecosistema en miniatura.
En esta actividad reciclaremos botellas de plástico.
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Objetivo
Descubrir el concepto de densidad y su aplicación en la flotación de los barcos o en el funcionamiento de los submarinos.
Metodología
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Objetivo
Familiarizarnos con los 4 grupos de biomoléculas. Conocer la estructura de los carbohidratos, como principal fuente de energía.
Conocer la composición de los alimentos comunes.
Metodología
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Objetivo
Conocer dos “huellas” que cada individuo poseemos y nos hace únicos:
Metodología
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Es un proyecto enfocado a desarrollar diferentes talleres y eventos con el objetivo de encender el interés de los jóvenes en la robótica y que comiencen a dar sus primeros pasos en el mundo de la programación.
LEGO RECICLAJE
Construcción y programación de un camión de reciclaje que separe y clasifique los residuos de forma inteligente.
CODEY ROCKY
Codey Rocky coge a los niños y niñas de la mano y los lleva al mundo de la tecnología con su inteligencia artificial.
SMART CITY
¿Os gustaría simular cómo será la SMART CITY de Etxebarri en un futuro y interactuar con las diferentes infraestructuras y elementos urbanos que encontremos en ella?
Edades y horarios:
LEGO RECICLAJE
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
CODEY ROCKY
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
SMART CITY
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
La realidad virtual (RV) es un entorno de escenas u objetos de apariencia real. Dicho entorno es contemplado por el usuario a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de realidad virtual que permiten una mayor interacción con el entorno, así como la percepción de diferentes estímulos que intensifican la sensación de realidad.
Inscripción completada
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Escape room en euskara basado en una misión científica.
Fechas y horarios:
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
Sesión 1 completada Sesión 2 completada
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Realización de un itinerario naturalístico guiado por la ribera del río Nervión a su paso por Etxebarri. Se explicará la dinámica de los ríos, su importancia y fragilidad y además hablaremos de los seres vivos que viven en él y de la importancia de conservar la vegetación de ribera. También se explicarán diferentes estudios de fauna y flora que se realizan para evaluar el estado de conservación de los hábitats y la fauna, que sirven para poder tomar medidas en la conservación de la biodiversidad. Los sistemas fluviales, formados por el río y el bosque de galería, son uno de los ecosistemas más transformados y degradados por el ser humano.
Todas estas cuestiones se podrán comprobar in situ en este itinerario, ya que se mostrará la biodiversidad que alberga el río en Etxebarri, su problemática, el porqué de su fragilidad y qué se está haciendo para su conservación y mejora..
Fechas y horarios:
* Es necesario hacer reserva. Plazas limitadas.
Descargate el folleto para ver horarios y más información.
Plazas limitadas según orden de inscripción
Cualquier incidencia hacemos la inscripción por ti. LLámanos: 944 496 871
Si quieres más información rellena el formulario.